Víctor Malumián
Debret Viana y Fernando Torres entrevistaron a Víctor Malumián. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Dirige junto a Hernán López Winne el sello Ediciones Godot. Es el creador de la Feria de Editores, que hace unos días acaba de concluir su sexta edición. ¿Qué es la FED? Allá por el año 2013, los creadores de Ediciones Godot pensaron que hacía falta un espacio para que las editoriales pequeñas pudieran mostrar sus libros, y los lectores tuvieran un cara a cara con los editores. Con esa premisa, en la sede de FM La Tribu, se juntaron las primeras quince editoriales. Luego, la feria fue creciendo, en cantidad de participantes y de público, lo que demostró que había una necesidad cultural que buscaba ser abordada. En 2016 la feria necesitaba crecer y tomó como sede la Galería de Arte Central Newbery. Con más de 400 metros cuadrados de espacio y unas 80 editoriales nacionales, más siete invitadas de Uruguay, Chile y México se llevó a cabo lo que varios diarios no dudaron en catalogar como “uno de los eventos culturales del año”. No faltaron las charlas y los invitados especiales como Martín Kohan, Marcelo Cohen y Luis Gusmán, entre otros. La visitaron unos 6.000 lectores. En 2017, la Feria de Editores vuelve a duplicar su espacio en Santos 4040 (Santos Dumont 4040), con 900 metros cuadrados y la participación de nuevos colegas de Latinoamérica, como editoriales de Brasil, Ecuador y Venezuela, que se suman a las más de 140 editoriales de Argentina, Chile y Uruguay ya confirmadas. Desde el año pasado la FED se lleva a cabo en el Konex.