Tren Insomne – GRACIELA EVA DE MARY
Graciela Eva De Mary nació en General San Martín, Provincia de Buenos Aires, en 1963. Es Profesora de Historia. Se desempeñó en nivel medio y como formadora de docentes en el nivel superior. En sus clases, con frecuencia utilizó la ficción como recurso didáctico. Participó en el VII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje en la Université Paris Diderot en 2018 con la ponencia: “La enseñanza de la Historia y la Literatura: de Borges a Walsh, experiencias que potencian el aprendizaje”. Escribe ficción desde 2015. Algunos de sus cuentos han recibido premios y menciones en la Argentina y en España. Sus trabajos forman parte de numerosas antologías publicadas en Argentina, España, Chile, Estados Unidos e Israel. Ha publicado cuentos en diferentes revistas literarias: Relatos sin contrato, Microscopías, El Narratorio, Papenfuss, Escritores x Escritores y Marfil. Es autora de los libros de cuentos: Un laberinto de vidrios rotos (Modesto Rimba) y Cría cuervos (Trapezoide Ediciones).
trenINSOMNE
trenINSOMNE es una revista literaria y cultural, en formato digital, que busca difundir proyectos culturales a través de crónicas, entrevistas, reseñas y ensayos.
Bajo este precepto surge trenINSOMNE Podcast, que busca continuar con este objetivo de difusión a través de entrevistas a personajes de la escena cultural.
Web: www.treninsomne.com.ar
Instagram @treninsomne
Conducción: Soledad Hessel
Producción: trenINSOMNE
Soledad Hessel es editora-redactora de trenINSOMNE. Periodista. Siempre supo que las palabras eran lo suyo. Escribe y lee desde que recuerda y tiene una pasión por los libros como objetos de culto. Fue conductora del programa radial A la vuelta de la esquina por La Desterrada. Columnista de literatura y cultura en medios gráficos y radiales. Fue corresponsal del diario La voz de Santa Cruz y de la Revista En acción de La Plata en la Ciudad de Córdoba. Además, fue miembro del Comité de Redacción y Editora del Boletín de Divulgación Científica de la Universidad Nacional de Córdoba.