Sylvia Saítta
Roberto Arlt es uno de los escritores más importantes de la literatura argentina del siglo XX. Sylvia Saítta, Profesora Titular de literatura argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA e investigadora de CONICET, conversó con Diego Tomasi sobre la influencia y la vigencia de la obra de Arlt en las letras de nuestro país.
Roberto Arlt nació en Buenos Aires el 26 de abril de 1900. Fue escritor, periodista, dramaturgo e inventor. Escribió las novelas El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931) y El amor brujo (1932); numerosos cuentos —muchos de los cuales fueron recopilados por el mismo Arlt en El jorobadito (1933) y El criador de gorilas (1941); siete obras de teatro —casi todas ellas representadas en el Teatro del Pueblo—, y más de mil ochocientas notas periodísticas tituladas, en su gran mayoría, “Aguafuertes porteñas”, publicadas en el diario El Mundo desde 1928 hasta su muerte. Como cronista, recorrió varias ciudades de la Patagonia, el litoral argentino, Uruguay y Brasil, y viajó por toda España y el norte de África en 1935. Publicó cuentos, artículos periodísticos y adelantos de novelas en revistas culturales y suplementos literarios. Murió el 26 de julio de 1942.