Rocambole

 En Entrevistas

Benjamín Buzzi entrevistó a Ricardo Cohen (Rocambole). Nació en Buenos Aires, pero reside en La Plata. Dibuja desde la infancia y en 1950 descubrió la perspectiva gracias a un profesor de escuela primaria: Roberto Della Crocce.

En 1953 entró por primera vez en Bellas Artes, su objetivo fue cursar un ciclo básico de arte para niños donde tuvo como profesores a Raúl Bongiorno, Ambrosio Aliverti y Conrado Marín. En ese mismo año realizó su primer corto de animación dibujando directamente sobre film de 16mm.

En 1958 reaccionando contra el “informalismo” fundó en compañía de Macoco Gonaldi y Santiago García Párraga el atelier Los Independientes y organizó su primera muestra en el hall del Colegio Nacional.

En 1967 expuso por primera vez en Buenos Aires, en la galería Van Riel, este es también el año en el cual presionado por la intervención impuesta en Bellas Artes por la dictadura organiza una deserción en masa. Fue así que con otros estudiantes abandonó la escuela para fundar una institución paralela. Esto hizo lugar a la creación de la comunidad autónoma de La Cofradía De La Flor Solar, que fue tanto una comunidad de artesanos de La Plata como un conjunto de rock psicodélico formado por los mismos artesanos. Diseñó la identidad visual y la portada del LP de La Cofradía junto con Kubero Díaz.

Durante toda la década del setenta vivió de la pintura de carteles y de la artesanía urbana.

En 1978 realizó las primeras ilustraciones y ambientaciones para promover las presentaciones de Patricio Rey y sus Redonditos De Ricota, a partir de ese momento diseñó todas las portadas de sus discos, afiches, escenografías, videos y todo lo que atañe a su identidad visual.

De regreso a Oktubre – Lo que quedó en el tintero se llamó el libro que agrupó nuevas ilustraciones en homenaje a los treinta años del lanzamiento del disco de Patricio Rey y sus Redonditos De Ricota.

Sus dibujos se encuentran pintados en miles de paredes, banderas, remeras y mochilas. En ese sentido, es uno de los artistas más populares del país.