Rita Pauls

 En Entrevistas
Entrevistamos a Rita Pauls, una actriz muy joven, que estuvo nominada al Premio Revelación en los Martín Fierro por su actuación en el unitario “Historia de un clan”. Rita interpretó a Adriana, la hermana menor de los Puccio, en la exitosa serie de Underground.
Estudia dibujo desde muy chica, y no pierde registro de su alrededor. Añora el anonimato perdido, clave para todo voyeur. La serie la dejó fuera del juego. ¿Vos sos Adriana Puccio?, le preguntan en la calle. Los más entendidos ya saben que es Rita, la hija de la directora teatral Vivi Tellas y el escritor Alan Pauls. Lo que pocos saben es sobre su relación sentimental con un integrante de otro clan, Luis Ortega, director de la serie.
La joven actriz que caía en cámara lenta al piso -en su versión ochentosa-, con patines blancos y papeles que volaban por el aire, tuvo su mejor debut televisivo en la ficción más ponderada del año. Sin embargo, Rita no considera haber hecho televisión. Para ella fue otra cosa, y no encuentra definiciones. Mientras analiza propuestas para el 2016, se siente tentada por el cine y el teatro. «La magia del teatro es única. Este año hice el ciclo Óperas Primas del Centro Cultural Ricardo Rojas, El estado natural, de Paula Salomón, estuve en Las multitudes, de Federico León, un proyecto con 120 actores, con todas las generaciones representadas. También en la obra Usted está aquí, de Natalia Chami y Romina Bulacio Sak. Un elenco multitudinario. Una obra en la que te iban arrastrando por todo el espacio.»
Empezó a estudiar teatro a los 15 años. “Vivir con mi mamá fue crecer aprendiendo todo el tiempo cosas sobre ficción. Y con mi viejo también. Todo era disfrazarse, inventar, actuar. Prácticamente me críe en escenarios. Iba a todos los ensayos de mi mamá. Cuando dirigió La casa de Bernarda Alba, en el teatro General San Martín (2002) mientras ensayaba un elenco de no sé cuántas mujeres, las retrataba a todas, y al final se los regalaba. Estaba como loca, era una más bestia que la otra: Elena Tasisto, Mirta Busnelli, María Onetto, Carolina Fal, Muriel Santa Ana”.
Tuvo mucho contacto con artistas. “En mi infancia estuve muy cerca de Ceci (Roth) y Fito (Páez). Primero conocí a Fito Fito, después a Fito rockstar y a la chica Almodóvar. Y ahora me sigue pasando. Estudio Letras en la UBA y cuando proponen leer la obra del gran escritor argentino tal, para mí, ese gran escritor al que nunca leí en mi vida, es el mejor amigo de mi papá. Fue rarísimo reencontrarme con Ceci (Roth), mi madre en la “Historia de un clan”, cuando nos vimos por primera vez en la reunión y nos dijeron ésta es la familia. Sabíamos que íbamos a trabajar juntas, pero no nos veíamos hacía un montón. Fue muy fuerte. Había algo de la familia que estaba ahí. Con Alejandro Awada, también. Fui al mismo jardín que su hija. Él me conoce desde los cuatro años. Me veía entrar con su hija Iara. Entonces, a sus ojos soy como una nena de cuatro años. Y otra coincidencia, con María Soldi habíamos sido hermanas en otra ficción el corto La playa de México y Luis no lo sabía”.
Ante la pregunta ¿Fuiste consciente de que Adriana podría estar mirándote? Contesta que sí, lo pensó, y se preguntó: «¿lo verá como su familia o como una pieza aislada? ¿Verá algo suyo ahí dentro? Y le preguntaría: ¿descubriste algo nuevo sobre tu propia historia? ¿Te reveló algo nuevo?»
Nos cuenta que participó en un capítulo para Variaciones Walsh, en la TV Pública, que estuvo genial, porque le daba terror filmar algo después de los Puccio. Se fue a Alemania, dice “que estuvo buenísimo, pero fue raro, me costaba mucho volver al mundo no Puccio. Y el viaje fue como entrar en otro sueño. En vez de bancarme acá, me metí en otro sueño muy rápido. Yo le decía a Awada que era como que nos había abducido una nave. Le pregunté cómo hacía después de la abducción”…¡Qué difícil estar en el mundo!…

Conducción: Milagros Aguirre Durá
Producción: Diego Tomasi
Operación: Carlos Santoro