Ricardo Strafacce
Debret Viana, Silvina Gruppo, Fernando Torres y Ariel Toledo entrevistaron a Ricardo Strafacce. Nació en Buenos Aires, en 1958. Publicó más de once novelas entre las cuales se destacan entre otras, El crimen de la Negra Reguera (Beatriz Viterbo), La boliviana (Mansalva), Crímenes perfectos (Mansalva), El chino que leía el diario en la fila del patíbulo (Blatt & Ríos), y La Escuela Neolacaniana de Buenos Aires (Blatt & Ríos), publicada en 2017.
Su libro De los boludos no tenemos la culpa (Pánico el Pánico), es uno de sus libros de poesía más reconocidos. En este 2018 acaba de publicar Anna Livia Bolivianna (Borde Perdido Editora).
Ha editado y prologado la antología de cuentos de Mario Levrero bajo el título Nuestro iglú en el Ártico (Criatura Editora) en la cual ha dejado su impronta en la ya inolvidable sentencia “Si no sos Proust, no me cuentes tu merienda”.
Además de todo esto, ha publicado dos libros descomunales: Osvaldo Lamborghini. Una biografía (Mansalva), y hace unas semanas nada más su última invención, César Aira, un catálogo (Mansalva).
Sus talleres de lectura sobre autores de la talla de Borges, Aira, Kafka, Levrero, Copi, Lamborghini, Wilcock, entre otros, ya son un clásico de las actividades literarias de Buenos Aires.