Sus dibujos están pintados en miles de paredes, banderas, remeras, mochilas y pieles. En ese sentido, es uno de los artistas más populares del país.
Se llama Ricardo Cohen, pero su nombre artístico es Rocambole. Y tuvo una interesante conversación con Diego Tomasi.
Rocambole lanza su nuevo libro
De regreso a Oktubre – Lo que quedó en el tintero se llama el libro que agrupa nuevas ilustraciones en homenaje a los 30 años del lanzamiento del disco de Patricio Rey y Sus Redonditos De Ricota.
Ricardo Cohen (Rocambole) nace en Bs.As. pero reside en La Plata desde hace muchos años. Dibuja desde la infancia y, en 1950, descubre la perspectiva gracias a un profesor de escuela primaria: Roberto Della Crocce.
En 1953 entra por primera vez en Bellas Artes, contempla sorprendido el calco del Moisés de Miguel Angel y, cursa un ciclo básico de arte para niños donde tiene como profesores a Raúl Bongiorno, Ambrosio Aliverti y Conrado Marín. En ese mismo año realiza su primer corto de animación dibujando directamente sobre film de 16mm.
En 1958 reaccionando contra el “informalismo”, en boga por entonces, funda, en compañía de Macoco Gonaldi y Santiago García Párraga el atelier “los independientes“ y organiza su primera muestra en el hall del colegio nacional donde, a la sazón, estudiaban.
En 1967 expone por primera vez en Buenos Aires, en la galería Van Riel y, este es también el año en que, presionado por la intervención puesta en Bellas Artes por la dictadura de entonces organiza una deserción en masa y, con otros estudiantes abandona la escuela para fundar una institución paralela. Esto hace lugar a la creación de la comunidad autónoma de La Cofradía De La Flor Solar. Diseña la identidad visual y la portada del LP de La Cofradía junto con Kubero Díaz. Durante toda la década del 70 vive de la pintura de carteles y de la artesanía urbana.
En 1978 realiza las primeras ilustraciones y ambientaciones para promover las presentaciones de Patricio Rey y Sus Redonditos De Ricota, y a partir de ese momento diseña todas las portadas de sus discos, afiches, escenografías, videos y todo lo que atañe a su identidad visual.
Desde el 2005 se desempeña como vicedecano de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP. Actualmente es prosecretario de arte y cultura de la Universidad Nacional De La Plata.