RAFAEL CALOMINO – EDUARDO LAMOGLIA

 En Entrevistas

Leonardo Gavriloff entrevistó a Rafael Calomino y Eduardo Lamoglia. Autor y director de la obra Las Mujeres del General.

Rafael Calomino

Psicoanalista, escritor, dramaturgo y director de teatro. Como escritor publicó múltiples ensayos, una novela María y los huesos y dos libros de cuentos Sin clavijas y La condición del amor. Escribió más de veinte obras de teatro, entre ellas: Un cielo de azul, San Martín junto al poeta Valentín Romano y el asesoramiento del historiador Norberto Galasso.

Estudió tres años Dirección Teatral en la Escuela de Teatro de Cecilia Maresca. Llevó a escena y dirigió seis de sus obras La puerta, El malconfundido, La noche de Dios, El brillo ausente y Sobre padres e hijos, esta última junto a la actriz y directora teatral Susana Arocha. El director Sandro Mlynkiewicz llevó a escena: La fecha patria, El brillo ausente, El arma piadosa en el Pasaje Artesón. Actualmente está trabajando en la publicación de su nueva novela La piel de Dios.

Eduardo Lamoglia

Director, dramaturgo, docente y actor. Egresado del Conservatorio Nacional de Arte Dramático, completó sus estudios con profesores de la talla de Carlos Gandolfo, Julio Ordano, Omar Grasso, Saulo Benavente, Raúl Serrano y Augusto Fernandes. Como docente fue responsable de la cátedra de Dirección de Actores en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y en la Fundación Universidad del Cine. Fue profesor en la Comedia Nacional de Luján, Comedia Nacional de Bragado, Municipalidad de General Belgrano, y en la Escuela de Arte de Cecilia Maresca.

Recibió el Premio a Mejor Actor Protagónico en el Festival de Teatro de la Provincia de Buenos Aires con la obra Cuando Belgrano perdió la inocencia (2002). Dirigió y adaptó más de cuarenta obras teatrales entre las cuales se destacan: Esperando al zurdo de Clifford Odets, La mueca y El señor Galíndez de Eduardo Pavlovsky, Acá adentro con Manuel Callau y Arturo Bonín, El conde de Luxemburgo de Franz Lehár, Víctor o los niños al poder de Roger Vitrac, El cruce sobre el Niágara de Alonso Alegría con Víctor Laplace y Norberto Díaz, Retazos (Unipersonal) con Héctor Da Rosa y Código para ciegos con Carolina Papaleo, Cecilia Maresca y Edgardo Moreira. La obra Pirandello, dos miradas sobre el engaño con Alejandra Darín y Alejandro Hodara fue representada en importantes salas teatrales de la Capital Federal: Teatro Municipal General San Martín (Sala Martín Coronado), IFT, Planeta, Bambalinas, Margarita Xirgu, Foro Gandhi y en distintos puntos del país, como así también en Uruguay y Perú.

Sus últimos trabajos: Tregua para la orquesta, Recurso Burstein con Pepe Monje y Enrique Dumont, Edipo.com interpretada por Pablo Alarcón, Náufragos en la terraza, Joda Tango, Jettatore, El sótano, Mundo bicho, Una libra de carne, Desde el jardín, Un marido ideal dentro del marco del I Festival de Teatro Clásico Universal. Desde el año 2011, integra la sociedad que conforma el Teatro El Tinglado, siendo su responsable y director artístico.