Luna Enlozada (APOA)

Jueves de 19:00 a 20:00

Del programa

Una luna viene del árbol y está enlozada. Luna Enlozada. El programa de APOA (Asociación de Poetas Argentinos). Con los poetas y la poesía. Un programa conducido por Luis Ferrero y Daniel Grad. Todos los jueves de 19:00 a 20:00 por ladesterrada.com.

Conducen

  • Luis Ferrero
    Luis Ferrero

    Nació en Buenos Aires, en 1950. Cursó estudios en la Escuela Normal N°2 Mariano Acosta y en el Instituto del Profesorado Cardenal Ferrari. Realizó el curso de Dramaturgia I en el Centro Cultural Ricardo Rojas dictado por la docente Cecilia Propato.

    Se desempeñó como docente en el área de Lengua y Literatura en diversos establecimientos de educación pública en la Ciudad de Buenos Aires.

    Fue secretario del Instituto Superior de Formación Docente Gladys Peñaloza.

    Coordinó talleres literarios de la Ex Dirección de Actividades Extraprogramáticas (Ex Secretaría de Educación GCBA 1986-1987).

    Realizó talleres sobre el proceso creativo en la Escritura del Texto Lírico, dirigido a docentes de nivel primario y medio.

    Hizo presentaciones y comentarios bibliográficos de libros de distintos autores, entre ellos Dora Roldán, Beatriz Allocati, Raúl Ortega, Nélida Arp y Jorge Riveiro.

    Publicó poemas y trabajos en antologías, plaquetas y revistas de educación y el libro de poemas Preludios y Variaciones (Editorial La Guillotina 2013).

    Fue miembro de la Comisión Directiva de Septiembre Literario/ Libro Abierto, entre sus integrantes estuvieron Luis Houlin, Marcos Silver, María Luz Maggi y Patricio Sabsay.

    Fue miembro del jurado del concurso de poesía Septiembre Literario (1982 y 1983) y miembro del jurado del concurso literario SEDUCA (Sindicato Docente CABA 2006-2010).

    Fue secretario de la Asociación de Poetas Argentinos (APOA) período 2014-2018. Actualmente se desempeña como presidente de dicha asociación.

  • Daniel Horacio Grad
    Daniel Horacio Grad

    Nació en Buenos Aires el 25 de junio de 1961. Publicó Antología Inconclusa (Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, Universidad de Buenos Aires, Colección Libretas del Rojas, 1992) y Renacer sin Morir -Cartas- (Ediciones del Acompañante 2002).

    Algunos de sus textos fueron publicados en antologías, diarios, revistas, periódicos y sitios de internet del país y del extranjero.

    En el año 1992 comenzó a participar de programas de radio y hasta hoy sigue con las mismas ganas de hacer radio con la idea de que se conozca un poco más lo conocido y que tenga lugar lo que todavía no se conoce.

    Desde comienzos del año 2005 hasta mediados del año 2006 coordinó el espacio semanal de lecturas de poesía en La Blanqiada. Desde mediados del año 2006 hasta fines del año 2010 coordinó el espacio de lecturas de poesía + música en Bartolomeo/Bukowski.

    Creó y coordina desde el mes de mayo del año 2007 hasta la actualidad el Taller de Poesía de APOA (Asociación De Poetas Argentinos) que se desarrolla en el Servicio de Terapia a Corto Plazo del Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Braulio Moyano. Desde ese espacio organizó cuatro recitales (tres en el año 2012 -que incluyeron la publicación de impresos con textos de las integrantes del Taller- y otro en el año 2014). Se realizaron varios encuentros de Poesía (en distintos años) con poetas jóvenes de todo el país (en el marco de La Juntada-Festival de Poesía Joven) que se llevaron a cabo dentro del Hospital. En el año 2012 fundó la Biblioteca María Meleck Vivanco dentro del espacio físico donde se realiza el taller. En el año 2015 la Fundación Argentina para la Poesía le otorgó el premio Puma de Plata dedicado a la difusión de poesía por su tarea en el Taller de Poesía en el Hospital Neuropsiquiátrico Dr. Braulio Moyano.

    Desde el año 2016 conduce Luna Enlozada el programa de la Asociación De Poetas Argentinos (APOA) y es quien desarrolla en internet el blog de dicho programa.

    apoalunaenlozadaradio.blogspot.com.ar/

    apoaenelmoyano.blogspot.com/

Últimos programas