PABLO ROTEMBERG
Leonardo Gavriloff entrevistó a Pablo Rotemberg, coreógrafo y director de la obra La era del cuero que se presenta de jueves a domingos en el Teatro General San Martín.
Pablo Rotemberg
Es Profesor Superior de Música egresado del Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo y Licenciado en Cinematografía egresado de la Fundación Universidad del Cine/FUC. Realizó estudios de perfeccionamiento en danza, teatro y música en Argentina, Bélgica, Alemania, Francia y Estados Unidos. Sus obras se han presentado en Europa y en Latinoamérica. Recibió becas y subsidios del Fondo Nacional de las Artes, de la Fundación Antorchas, del American Dance Festival/ADF, del Instituto Prodanza, del Instituto Nacional del Teatro/INT y del Instituto Proteatro. Es titular de Cátedra en el Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes/UNA, y dicta regularmente seminarios y workshops tanto en Argentina como en el exterior. Fue jurado del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, XXXVI Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea Instituto Nacional de Bellas Artes/INBA y la Universidad Autónoma/UAM de México. Obras recientes: Pablo Rotemberg: Lecture on Nothing, Teatro Picadero 2021- FIBA 2022, Cine Teatro York, 2021 y 2022; La oscuridad cubrió la tierra, coproducción entre el XII Festival Internacional de Buenos Aires/FIBA y el X Festival Buenos Aires Danza Contemporánea, 2019; Savage, Compañía de Danza de la Universidad Nacional de las Artes/UNA, 2018; El cisne salvaje, Complejo Teatral de Buenos Aires, 2018; El verdadero arte es el que no te deja ileso, CCK, 2017; Tango Alemán, Complejo Teatral de Buenos Aires, 2016; Mujeres Enamoradas, 2016; La noche obstinada, Residencia artística realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral/GAM, Santiago de Chile, 2015; La Wagner, Ganadora del Primer Premio en Dirección Coreográfica y Coreografía en los Premios Teatro del Mundo, 2014; Todos o Ninguno, Fondo Nacional de las Artes, 2014; Las Vírgenes (Proyecto de Graduación del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes/UNA, 2013); La idea fija, Ganadora de dos Premios Trinidad Guevara: rubros Coreografía e Iluminación, cuatro Destacados de los Premios Teatros del Mundo en los rubros Coreografía, Dirección, Iluminación y Música Original, 2010; La casa del diablo y La noche más negra, Ballet Contemporáneo del Teatro General San Martín de Buenos Aires, 2008 y 2012; Joan Crawford, Ballet Argentino de Julio Bocca, 2010; Nada te turbe, nada te espante, Ciclo Óperas Primas, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, 2009; Bajo la luna de Egipto, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, 2008; Sudeste, Centro de Experimentación del Teatro Colón/CETC, 2008; El Lobo, 2008. Por su trabajo como actor en Souvenir de Stephen Temperley, bajo la dirección de Ricky Pashkus recibió el Premio María Guerrero Categoría Estímulo, y fue nominado a los Premios ACE y Clarín como Actor Revelación.