Nicolás Hochman

 En Entrevistas
¿Quién fue el escritor polaco Witold Gombrowicz? ¿Cuál es su aporte a la literatura en general y en particular a la argentina? ¿Hay un complot de otros escritores para que su obra no sea leída?
Sobre estos temas versó la entrevista de Diego Tomasi a Nicolás Hochman. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires y Licenciado en Historia por la Universidad de Mar del Plata. Además, es productor cultural, escritor y editor. Dirige la productora cultural «UnaBrecha» y preside la «Asociación Civil Grupo Heterónimos».
Como coordinador del Congreso Gombrowicz está organizando el evento “Contra los escritores”, que busca difundir la vida y la obra del escritor polaco de un modo no convencional.
Para colaborar, se puede ingresar acá:

http://panaldeideas.com/proyectos/contra-los-escritores/

El martes 16 de agosto a las 20:30, en el Teatro del Globo (Marcelo T. de Alvear 1155, CABA), se podrá participar, GRATIS, de “*Contra los escritores*”, un show con formato televisivo en el que más de 20 famosos (actores, músicos, futbolistas, periodistas, artistas y casi ningún escritor) van a jugar, leer y deformar a Gombrowicz.
El evento será conducido por Patricio Barton (“La venganza será terrible”) y Maru Drozd (FM Blue). Dentro de este encuentro se concretará el lanzamiento de “El fantasma de Gombrowicz recorre la Argentina”, un libro con 37 artículos inéditos sobre el autor, que se podrá descargar de manera libre y gratuita desde Internet y por bluetooth, en el teatro.
¿Quién es Gombrowicz?
Witold Gombrowicz fue un escritor polaco que llegó a Argentina en 1939. Tenía un humor ácido, conductas insolentes y una vida sexual escandalosa que causaron revuelo en el ambiente literario argentino, y lo convirtieron en el referente de una vanguardia. Cuando volvió a Europa, dos décadas después, lo hizo al grito de “*Maten a Borges*”.
El Congreso Gombrowicz pretende que su obra y su vida salgan a la calle, porque considera que todos pueden leerlo y sentirse interpelados por sus palabras. Entre regalos, premios y muchas sorpresas, se podrán conseguir todos los libros de Gombrowicz que se están editando en Argentina.
El evento es un proyecto de la asociación civil Grupo Heterónimos (www.grupoheteronimos.com.ar), organizado por el Congreso Gombrowicz. Forma parte de una serie de acciones que tienen como principal objetivo instalar la idea de que no hay autores difíciles, que toda persona puede acercarse a la literatura y disfrutarla de manera muy diferente, a veces para nada tradicional.