Mauricio Kartun

 En Entrevistas
Mariano Castagneto entrevistó a Mauricio Kartun… Nació en 1946, en San Martín (Bs.As.). Es dramaturgo, director y maestro de dramaturgia.
Desde 1973, año de su estreno con la obra “Civilización… ¿o barbarie?”, hasta la fecha lleva escritas alrededor de veinticinco obras teatrales entre originales y adaptaciones. Sus obras más reconocidas son: “Chau Misterix”, “La casita de los viejos”, “Pericones”, “Sacco y Vanzetti”, “El partener”, “Desde la lona”, y “Rápido Nocturno, aire de foxtrot”.
Sus obras han ganado en su país los premios más importantes: Primer Premio Nacional de Literatura Dramática, Primer Premio Municipal de Teatro, Konex de Platino, Asociación de Cronistas del Espectáculo, Clarín Espectáculos, Argentores, Prensario, Fondo Nacional de las Artes, Teatro del Mundo, Léonidas Barletta, María Guerrero, Teatro XXI, Pepino el 88, Florencio Sánchez y Trinidad Guevara.
Ejerció hasta 1984 la Dirección del Taller de Dramaturgia de Trelew (Provincia de Chubut) y hasta 1986 la Cátedra de Dramaturgia de la Escuela Teatro de la Ribera.
Fue el creador, junto a Roberto Perinelli, de la Carrera de Dramaturgia de la E.M.A.D. (Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires). Es responsable allí actualmente de su Cátedra de Taller y de su Coordinación Pedagógica. Además, es docente de la Universidad Nacional del Centro en cuya Facultad de Arte es titular de las cátedras: Creación Colectiva y Dramaturgia. En la Carrera de Promoción Teatral de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo fue titular de la materia Escritura Teatral; y dictó en la Escuela de Titiriteros del Teatro Gral. San Martín la materia Dramaturgia para títeres y objetos.
De continuada actividad pedagógica en su país y en el exterior, ha dictado innumerables talleres y seminarios en España, Brasil, México, Cuba, Colombia, Chile, Venezuela, Uruguay, Bolivia y Puerto Rico. Alumnos formados en sus talleres se han hecho acreedores a la fecha a más de cien premios nacionales e internacionales en la materia.
Se desempeñó como curador del Festival Internacional de Buenos Aires en las ediciones de 1999, 2001 y 2003.
En 2013 se estrenó la película documental “Kartun, el año de Salomé”, referida a la obra y personalidad de Kartun, centrada en el proceso de creación de esta obra.
Su última producción, “Terrenal. Pequeño misterio ácrata”, fue presentada en 2014 y lleva tres temporadas en cartelera.
TERRENAL: PEQUEÑO MISTERIO ÁCRATA
Kartun hace una relectura político-teatral del Génesis, de aquel “conflicto patronal de origen” entre Abel, Caín y Dios. Para esta puesta, reunió a un experimentado elenco integrado por Claudio Da Passano, Claudio Martínez Bel y Claudio Rissi.