Mariana Travacio

 En Entrevistas

Angie Pagnotta & Soledad Hessel entrevistaron a Mariana Travacio… Nació en Rosario, vivió en São Paulo y actualmente reside en Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología y Magister en Escritura Creativa.

Se desempeñó como docente en la Cátedra de Psicología Forense de la Universidad de Buenos Aires y publicó diversos trabajos en su órbita profesional.

Sus cuentos han sido publicados en diversas antologías y revistas de Argentina, Uruguay, España y Estados Unidos. Ha sido jurado de concursos de narrativa en los géneros cuento y novela.

Recibió numerosos reconocimientos literarios en concursos nacionales e internacionales, entre ellos, ha sido finalista en el Premio Juan Rulfo (Francia, 2012), en el Concurso de Narrativa Eugenio Cambaceres de la Bilbioteca Nacional (Argentina, 2013), en el Premio Caza de Letras de la Universidad Autónoma de México (México, 2013), y en el Premio Internacional Julio Cortázar de la Universidad de La laguna (España, 2014).

En 2015 obtuvo el Premio Internacional de Relatos Cortos José Nogales (Huelva, España) y el Premio de Narrativa de la Hispanic Culture Review (George Mason University, USA).

En 2016 su cuento Todo tranquilo y el viento adentro recibió una primera mención en el Premio Iberoamericano de cuento Julio Cortázar (La Habana, Cuba).

Es autora del libro de relatos Cotidiano (Baltasara Editora, 2015), de la novela Como si existiese el perdón (Metalúcida Editora, 2016) y del libro de cuentos Entre gardenias.

En 2018 publicará Cenizas de carnaval por Tusquets editores.