MARÍA NORMAN

 En Entrevistas

Leonardo Gavriloff entrevistó a María Norman. Comenzó como actriz en numerosas producciones teatrales, de cine y de televisión en la ciudad de Nueva York, donde estudió actuación con Lee Strasberg en Actor’s Studio y con Uta Hagen en Herbert Berghof Studio. En Roundabout Theatre estudio dirección con Nikos Psacharopoulos y en HB Studios con José Ferrer. Este período también marcó su debut como directora y productora de teatro y cine.

Sus diversos créditos teatrales como directora y productora incluyen: The Disposal de William Inge, A Little Spice and Things Not So Nice de Edward Gallardo, No Exit de Jean Paul Sartre, Lewlulu de Pedro Pietri (dirección: José Ferrer) y Coser y Cantar de Dolores Prida, protagonizada por Elizabeth Peña, producción que obtuvo excelentes críticas para Norman como directora y coprotagonista.

Para cine coprodujo con Mila Burnette, The Sun and The Moon, un largometraje protagonizado por José Ferrer y Kevin Conway. Escribió y dirigió dos cortos: The Summer of My Dreams (Premio Steven Spielberg en el Festival Telluride, Colorado) y The Promise los cuales recibieron numerosos premios y participaron en más de veinte festivales de cine en los Estados Unidos y Europa.

En 2014, adaptó y dirigió Mujeres Ricas de Eduardo Machado en colaboración con la respetada productora argentina María Antonieta Eyras. En 2021, dirigió una versión cinemática de La Canción de Víctor que tendrá distribución en 2022, cuya versión teatral se encuentra en cartel en el Teatro Border.