Lisandro Carcavallo

 En Entrevistas
Entrevistamos a Licha Carcavallo, director y productor del documental sobre el mítico CEMENTO.
Los creadores de dicho documental, uno de los baluartes de la cultura nacional que hoy es un garaje del Ministerio de Educación de la Ciudad, convocaron a todos aquellos que pasaron por el mítico recinto de Estados Unidos 1234 para documentar los testimonios de aquellos que vivieron, transpiraron, saltaron, sintieron y disfrutaron en el templo del rock; por donde pasaron bandas como Sumo, Los Redondos, La Renga, Los Piojos, Rata Blanca, Las Pelotas, Divididos, Los Rodríguez, Hermética, Almafuerte, Ataque 77, Violadores, A.N.I.M.A.L., Los Brujos, Ratones Paranóicos, Flema, Fun People, Catupecu, Todos tus Muertos, El Otro Yo, Massacre, Fabulosos Cadillacs, Viejas Locas, 2 Minutos, Bersuit Vergarabat, Babasónicos, La Mona Jiménez y miles más.
Cemento, creado por Omar Chabán en 1985 junto a la actriz Katja Alemann su pareja y socia, albergó a bandas internacionales de la talla de Misfits, Buzzcocks, Marky Ramone, Mercyful Fate y King Diamond, Die Toten Hosen, The Exploited, Queens of the Stone Age, Molotov, entre tantas otras, donde se organizaron miles de festivales independientes, auto gestionados de todos los géneros, los festi punks, metaleros, rockeros, regueros y así seguiría la lista, con grandes artistas de la escena y grupos que recién surgían.
El teatro under y las diferentes expresiones artísticas tuvieron su lugar de privilegio y reconocimiento, con grandes poetas, actores y grupos teatrales de la talla de Fernando Noy, Alejandro Urdapilleta, Humberto Tortonese, Batato Barea, Gabriel Chame,  La Organización Negra, Las Gambas al Ajillo. Todas  las bandas de 1980, 1990 y 2000 que hoy pisan fuerte en la escena de la música argentina crecieron en Cemento.
Después de la tragedia de Cromañón -otro emprendimiento de Omar Chabán- en la noche del 30 de diciembre de 2004 con el saldo lamentable de 194 muertos, Cemento fue clausurado.

Conducción: Milagros Aguirre Durá – Brenda Bocchigliere
Producción: Diego Tomasi
Operación: Carlos Santoro