Juano Villafañe

 En Entrevistas

Laura Gordano entrevistó a Juano Villafañe. Nació en Quito, Ecuador, en 1952. Reside en Buenos Aires, Argentina, desde 1955. Entre los años 1976 y 1982 viajó por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela realizando actividades literarias en universidades y centros culturales.

Fue cofundador de las revistas de literatura Tientos y Diferencias (Quito, 1979) y Mascaró (Buenos Aires, 1983).

Dirigió desde 1987 hasta 2002 Liberarte Bodega Cultural. Fue asesor literario de Ediciones Desde la Gente (editorial del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos).

Desde el año 2001 hasta la fecha tiene a su cargo la Dirección Artística del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini donde creó dentro del Departamento Artístico el Área de Teatro, Área de Música, Área de Ciencias del Arte, Área de Artes Audiovisuales, Área de Varieté, Área de Danza, Área de Títeres y Espectáculos para Niños y el Observatorio de Políticas Culturales.

En poesía publicó Poemas Anteriores (Ediciones de la Universidad Central del Ecuador, Quito, 1982), Visión Retrospectiva de la Botella (Libros de Tierra Firme, Buenos Aires, 1987), Una Leona Entra en el Mar (Ediciones Del Dock, Buenos Aires, 2000), Un Leona Entra en el Mar (Editorial Arte y Literatura, La Habana, Cuba, 2005). Esta última edición fue presentada en la Feria Internacional del Libro de la Habana (2005).

Compiló una selección del cuento latinoamericano La Narrativa Erótica Latinoamericana (Ediciones Desde La Gente, Buenos Aires, 1992) y dos selecciones sobre la nueva poesía argentina Poetas. Autores de Fin de Siglo I y II (Ediciones Desde La Gente, Buenos Aires, 1994, 1997). Compiló una selección de poemas de Leonor García Hernando, Luis Alonso, Nora Perusín, Sergio Kisielewsky que se tituló Los Poetas de Mascaró (Ediciones Desde la Gente del IMFC, 2012).

Preparó el libro Los Villafañe-Poesía Familiar con poemas de Javier Villafañe, Elba Fábregas y Juano Villafañe (Ediciones Colihue, 2012) y el poemario Públicos y Privados (Melón Editora, 2013), Con un tigre en la boca, manual de los amantes (Desde la Gente, 2014).

Integra el Frente de Artistas y Trabajadores de las Culturas. Ejerce el periodismo cultural y es el Vicepresidente Segundo de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores).