Juan Villoro

 En Entrevistas

Mariano Castagneto entrevistó a Juan Villoro… Nació el 24 de septiembre de 1956 en la Ciudad de México. Es escritor y periodista. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana.

En 1991 publicó su primera novela “El disparo de argón”. Su mayor éxito de público era como escritor para niños, hasta que en 2004 apareció “El testigo”, con el cual obtuvo el Premio Herralde, otorgado por la Editorial Anagrama.

Escribe sobre diversos temas, como deportes, rock y cine, además de literatura, y ha colaborado en numerosos medios como Vuelta, Nexos, Proceso, Cambio, Unomásuno, Reforma y La Jornada. En esta última dirigió el suplemento La Jornada Semanal entre 1995 y 1998.

Además de la literatura, Villoro es apasionado por el fútbol y confeso hincha del Barcelona, aunque su amor de la infancia es el Club Necaxa. Ha sido cronista de varios Mundiales: Italia 90, Francia 98, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.

Incursionó en el teatro (además de ser autor de algunas piezas, ha traducido “Cuarteto”, de Heiner Müller) y en el cine como guionista (por el ejemplo, suyo es el texto de la película “Vivir mata” dirigida por Nicolás Echeverría).

También ha sido profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México y profesor invitado en las universidades de Yale, de Boston, Pompeu Fabra de Barcelona y de Princeton.

El 8 de diciembre de 2012 recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural “Fernando Benítez”, en el marco de la XXVII Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México y en octubre de 2013 fue elegido como miembro de El Colegio Nacional.