Juan Rivera Quintana

 En Entrevistas
Mariano Castagneto entrevistó a Juan Carlos Rivera Quintana… Nació en La Habana, el 1 de febrero de 1960. Es periodista, poeta y narrador.
Se graduó como Licenciado en Periodismo en la Universidad de la Habana en 1983, posee una cursada concluida del Master en Planificación y Gestión de la Comunicación de la Universidad de La Plata. Asistió a talleres de críticas y géneros periodísticos en la “Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba”, la “Unión de Periodistas de Cuba” y la “Facultad de Artes y Letras” de la Universidad de La Habana.
Fue docente de talleres de reportaje y entrevistas periodísticas en la Universidad de La Habana. Además, fue coordinador de comisiones de ingreso y selección de estudiantes de dicha universidad. En argentina ejerció la docencia en diversas instituciones como la “Escuela del Sagrado Corazón”, la “Escuela de Psicología Social del Norte”, la escuela del “Circulo de la Prensa de Buenos Aires” y el “Instituto Sudamericano de Enseñanza de la Comunicación”.
Trabajo en los periódicos “Avante” y “Granma”, en las revistas “Verde Olivo” y “Bohemia” de La Habana. Fue corresponsal de prensa en Nicaragua, recorriendo zonas de guerra en Centroamérica.
Fue agente literario en La Habana y Buenos Aires de la editorial “Olalla” de España. También trabajó como jefe de redacción de la revista “Profesión Salud” de la Fundación CONAMED (Comisión de Medicamentos Argentinos) y la revista “Ahora, la salud” de la fundación ABC.
Trabaja en el Departamento de Comunicación Social, de la Presidencia de la Nación Argentina desde el año 2001.
A principios de 2009 publicó un ensayo historiográfico para la editorial española Nowtilus, titulado: “Breve historia de Carlomagno y el sacro imperio romano germánico”. También publicó otro ensayo sobre la vida de Fidel Castro y la isla “Breve Historia de Fidel Castro”.
Resultó galardonado, en 2005, con el Segundo Premio Latinoamericano de Periodismo de Salud, por la OMS y la Fundación del Nuevo Periodismo Latinoamericano, dedicado al VIH-Sida.