JORGE LUJÁN
Gloria Candioti y Sofía Guerido entrevistaron a Jorge Luján. Argentino, cordobés, pero está radicado en México desde 1976. Escritor y músico, le gusta recitar sus poemas, juega con las palabras, tararea melodías, canta. También es Arquitecto y Licenciado en Lengua y Letras Hispánicas. Autor de casi cincuenta libros, la mayoría de poesía, aunque también ha publicado narrativa, historieta, traducciones y trabajos teóricos sobre metodología creativa. Durante la década de los noventa fue maestro invitado en programas de creación literaria de la Universidad de Columbia, Nueva York, y actualmente imparte clases en la maestría de creación literaria de Casa Lamm y de poesía infantil en la Universidad Iberoamericana. Su obra literaria ha recibido reconocimientos del New York Times, el Ministerio de Educación de Francia, el Banco del Libro, Lista de Honor de ALIJA, IBBY-México, IBBY-Brasil, y el Premio Andersen Italiano. Como cantautor ha grabado siete discos. Trabaja con grandes ilustradores de todo el mundo; en Argentina, con Isol y Pablo Bernasconi, entre otros. Junto con Isol escribió: Ser y parecer, Mi cuerpo y yo, Tic Tac. En el 2019 escribió un libro- álbum de poemas/adivinanzas con Pablo Bernasconi: Adiviname. Junto a Paz Tamburrini como ilustradora creó el libro-álbum de haikus: 17 pasos para andar descalzo. Hoy es candidato al Premio Andersen, postulado por Alija.