JORGE LUIS SCHERER
Fabiana Scherer entrevistó en Libre Albedrío a Jorge Luis Scherer para hablar de El crimen de Julián, la novela que acaba de publicar. Gran lector, periodista, cuentista y profesor de Historia de la Cultura (Literatura, teatro y cine). El crimen de Julián no es un policial, tampoco es una novela de desencuentros, todo lo contrario, los personajes, como diría Cortazar: “andaban para encontrarse”. Un abuelo, un nieto, la década del 80 en la Argentina, un amor pendiente. Hombres y mujeres que remiten a personajes literarios, pero también están otros, que son parte de la vida real. La tapa del libro es una foto de una librería que lleva por nombre La flor de Coleridge y que rápidamente uno lo remite al ensayo de Borges: «Si un hombre atravesara el paraíso en un sueño, y le dieran una flor como prueba de que había estado allí, y si al despertar encontrara esa flor en su mano … ¿entonces qué?». El crimen de Julián es una declaración de amor al arte, a la vida, a las librerías de “viejos”, a las bibliotecas autobiográficas, a las cartas de amor. “El amor lleva esa suerte tan inevitable como la inmortalidad de la vida”.