Insurrecta

 En Entrevistas

Soledad Hessel entrevistó a Claudia Sobico, Jimena Cano y Romina Godoy.

Claudia Sobico

Estudió Profesorado de Inglés en el INSP Joaquín V. González. Realizó talleres de lectura y escritura coordinados por Julián López, Alejandra Zina, Selva Almada y Fedra Spinelli (2011-2018).

Publicó La Grafa (novela) Editorial Alto Pogo, 2015 y Venus en Acuario (poemario) Kintsugi Editora, 2016.

Participó de un proyecto de arte y literatura de la Fundación PH15, 2016. Es colaboradora en el suplemento de cultura y el suplemento literario de la Agencia Paco Urondo desde 2018.

Es miembro de Insurrecta, concierto poético desde 2018. Administra Fulana LeeTal, sitio digital de difusión de poesía, junto a Fedra Spinelli desde 2018. Forma parte de nP Literatura desde 2018.

Jimena Cano

Nació en Montevideo, en 1975. Desde 1980 reside en Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología, titulada en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En 1992 participa de su primer taller literario en el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno y como corolario dos de sus poemas son seleccionados para la Antología de Talleres Literarios de Centros Culturales de la Ciudad de Buenos Aires.

En el año 2016 obtiene el primer puesto en el Concurso Internacional de Poesía, Editorial de los Cuatro Vientos. Fruto de este premio, surge su primer poemario Poemas de orillas y otredades. En el mismo año, sus escritos son publicados en distintas revistas de Argentina, México y Colombia como Revista Extrañas Noches- literatura visceral, Revista Escritores por escritores y Revista Trinando.

Entre los años 2016 y 2019 sus escritos resultaron seleccionados para integrar numerosas antologías de poesía y narrativa. Ha participado como tallerista en distintos espacios literarios, Laboratorio del Poeta UBA, Taller de escritura creativa de Ignacio Molina, y Taller de poesía Tierra Fértil coordinado por Ivana Szac, entre otros.

Romina Godoy

Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Ha realizado estudios de diversas danzas en espacios formativos de la Ciudad de Buenos Aires (tango, folklore, danza contemporánea, contact improvisación y danza afro) y otros estudios vinculados con la corporalidad, como ser teatro y circo.

Su trabajo se orienta actualmente a la gestión cultural en varios proyectos cooperativos entre los cuales se destaca Tertulias Poéticas, y a la docencia en filosofía, su área de incumbencia académica.