Insanía
Laura Gordano entrevistó a la actriz Belén Fernández Díaz integrante del elenco de la obra Insanía.
Belén Fernández Díaz
Actriz. Ganadora del premio Estrella de Mar 2017 a Mejor Actriz protagónica de drama, por su trabajo en Entropía o el orden de lo vano de Merceditas Elordi. Licenciada en Actuación en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA).
Se formó con Roberto Saiz, Eduardo Pavlik, Silvina y Sergio Sabater, Analía Couceyro y Marcelo Savignone. Realizó seminarios perfeccionándose en Educación Vocal, Expresión Corporal y Rítmica, Clown, Melodrama, Tragedia, Beckett, Máscaras Balinesas, Comedia del Arte e Improvisación.
Sus últimos trabajos en teatro: Código Tartufo de Merceditas Elordi, Boda dirigida por Marcelo Savignone, Copia Fiel dirigida por Analía Couceyro, La máquina del Día dirigida por Sergio Sabater, Detrás dirigida por Marcelo Savignone, A-terradas dirigida por Lola Montiel. A solas con Marilyn unipersonal donde actúa y es una de las directoras. En televisión participo de Loco por vos y Fanny la fan. Actualmente, actúa en la obra teatral Insanía.
Insanía
Insanía es una obra de teatro inspirada en un hecho real sucedido en Argentina. Se centra en la historia de una mujer quién al intentar terminar su relación, su novio decide mantenerla cautiva. Durante una semana la mantuvo drogada mientras la violaba repetidas veces, la bañaba, la vestía y la llevaba a bailar a discotecas, en donde era abusada también por amigos de él. Su padre la rescató después de siete días de terror.
Insanía, toma este caso y narra de manera metafórica cómo la sociedad exige roles a la mujer subordinando sus posibilidades de elección, disfrute y desarrollo personal.
Con siete actores en escena, música en vivo y una puesta no convencional, Insanía se renueva, y regresa luego de dos cortas temporadas (2015-2016) en la cartelera de teatro de la Ciudad de Buenos Aires.
La obra transcurre en un amplio espacio sin butacas, con el público de pie recorriendo cada una de las escenas llevadas de la mano de “El Consejero”.
Los diferentes escenarios estarán armados de manera que compongan un semicírculo y cada uno contará con una melodía ejecutada en una de las siete notas musicales y un color predominante de alguno de los siete colores del arco iris. La acción comienza fuera de la sala.
La obra está compuesta por siete escenas que el público recorre de pie a medida que avanza la historia. La propuesta escénica busca hacer que el espectador sea parte de la narración y sujeto activo, alejándose de las puestas tradicionales del teatro estilo italiano.
En Insanía, el público participa, se sumerge en la historia y acompaña con acciones la narración de cada cuadro.
La obra transcurre en dos planos, uno que se centra en la historia de los personajes: la pareja, la madre, la familia y un plano paralelo más performático que toma como eje el plano social y denuncia instituciones como la familia, los medios de comunicación y hasta la medicina refuerzan los estereotipos femeninos.
Los personajes no tienen nombre ya que podrían ser cualquiera de nosotros.
Desde el 5 de mayo, todos los sábados a las 21:30, en el TEATRO IMPA La Fabrica Centro Cultural, Querandíes 4290. CABA.