Ignacio Montoya Carlotto

 En Entrevistas
Ignacio Montoya Carlotto es pianista, compositor y arreglador. Nació en 1978. Se crió con el nombre de Ignacio Hurban hasta que en agosto de 2014 confirmó que su identidad era otra. Fue reconocido como hijo de Laura Carlotto y Walmir Oscar Montoya, y como nieto de Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Hace unos días, Ignacio Montoya Carlotto estuvo en Buenos Aires, y conversó con Diego Tomasi sobre su vida musical y su mirada del mundo.
Ignacio Montoya Carlotto presenta su tercer disco y el primero grabado con su septeto integrado por Ines Maddío en voz, Ingrid Féniger en clarinete, clarinete bajo y saxo, Luz Romero en flauta, Valentín Reiners en guitarra, Nicolas Hailand en contrabajo, Juan Simón “Colo” Maddío en batería e Ignacio Montoya Carlotto en piano.
Sep7eto (114 Discos), el CD del Ignacio Montoya Septeto está integrado por composiciones propias del pianista, quien a su vez está a cargo de la dirección. Cuenta con la participación de Juan Quintero en guitarra y voz, Luna Monti en voz, Rodrigo Dominguez en saxo soprano y el conjunto de cuerdas dirigido por Luis Gorelik, con Marta Rocca y Sebastián Masci en violines, Julio Domínguez en viola, María Eugenia Castro en cello. Grabado completamente en vivo en los Estudios Fort con la técnica Jorge “Portugués” Da Silva.
Se trata de canciones abordadas desde un enfoque de jazz y con temáticas que pasan por descripciones de la Argentina del interior, del hombre actual y algunas con referencias personales. El disco incluye el tema Rayito de Luz, con letra del poeta Romildo Risso, una vidala cantada por Juan Quintero y Luna Monti, y Cortinas de agua, canción orquestada únicamente con cuerdas.
Ignacio, lleva una importante labor en la docencia y hasta 2014 fue director de la escuela de música “Hermanos Rossi” de Olavarría, ha editado varios discos y ha efectuado numerosas colaboraciones con artistas a lo largo de todo el país.
Compuso y dirigió en 2000 el espectáculo de música latinoamericana Fusión Latina; en 2001 estrenó la obra de su autoría “Entre gallos y medianoche” en el Teatro Municipal de Olavarría. Luego ingresó como pianista, arreglador y compositor al ensamble de música popular de Buenos Aires Meridiano 58, con el que grabó el disco “Tiempo y Forma”.

 

Presentaciones:
Domingo 9 de octubre de 2016 a las 17 horas.
En la Sala de Cámara de la Usina del Arte.
Agustín R. Caffarena 1. La Boca. CABA.
Entrada gratuita.
Se retiran hasta 2 localidades por persona 2 horas antes del espectáculo.
Jueves 27 de octubre de 2016 a las 21 horas.
C.C. Caras y Caretas.
Sarmiento 2037. CABA.