Hernán Brignardello

 En Entrevistas

Entre muchos de los fenómenos editoriales curiosos de nuestro país, uno es el del surgimiento en los últimos años de muchas editoriales independientes, que hacen su camino por fuera del circuito tradicional y que revitalizan esa literatura latente y nueva que se está escribiendo en Argentina en la actualidad.

Del mercado editorial actual y de cómo generar alternativas para dar espacio a nuevos escritores hablaron Diego Tomasi y Hernán Brignardello, editor del sello Alto Pogo e integrante del colectivo La Coop.

La Coop (Cooperativa de Editoriales Independientes) está formada por los sellos Alto Pogo, Añosluz, Audisea, Azul, Conejos, China, Espacio Hudson, Mágicas Naranjas, Paisainta, Qué diría Víctor Hugo?, Santos Locos y Vox.

Doce editoriales nacionales autogestionadas. Doce editoriales que intentan posicionarse en el mercado gracias al esfuerzo de sus propios editores, quienes se encargan no solo de la edición, la corrección y las largas lecturas que obligan llevar adelante una iniciativa de este tipo, sino que además proyectan las ventas, organizan su propia distribución y recorren el interminable listado de ferias que se suceden cada año.