Hernán Brienza

 En Entrevistas

La reflexión sobre la historia de un país es siempre un proceso en tensión. No hay una sola historia, ni una sola manera de contarla. A propósito de esto dialogaron Diego Tomasi y el historiador, periodista y escritor Hernán Brienza.

Cielos de sangre, vidalas de amor es un espectáculo en el que se recorre la Argentina del siglo XIX en la mirada del reconocido historiador y politólogo Hernán Brienza. Incluye lecturas del propio autor de fragmentos de sus libros El loco Dorrego, Valientes y Éxodo jujeño, como así también compilaciones de discursos y poemas que remiten a la época.

Alejandro Guyot en voz y Edgardo González en guitarra, integrantes de 34 Puñaladas, interpretan clásicos alusivos como Llanto por el Chacho, Los jazmines de San Ignacio, Cielito Federal, etc.

Tanto el CD como la presentación en vivo cuentan con la destacada participación de Dolores Solá como artista invitada, que pone su voz en Federación, tango «incunable» interpretado en su momento por Carlos Gardel.

Cielos de sangre, vidalas de amor se presenta el 12 de octubre en el Torquato Tasso.