GÓMEZ – EVRARD
Leonardo Gavriloff entrevistó a Horacio Gómez y Leonardo Evrard protagonistas de la obra Aeroplanos de Carlos Gorostiza con dirección de Débora López.
Horacio Gómez
Se formó actoralmente en Río Gallegos como parte de la Cooperativa Teatral Sur (1999) y posteriormente en la Escuela de Teatro ETISAC, donde participó como actor, tallerista y director en las obras: Mi mujer es el plomero de Hugo Marcos y Antígona Vélez de Leopoldo Marechal como actor; en La vida es un ballotage como tallerista; y en Las Obreras de María Elena Sardi, Acuerdo para cambiar de casa de Griselda Gambaro y Se me ha perdido una niña de Santiago Serrano como director. Fue parte del elenco del cortometraje Primavera sin alcohol dirigido por Alexis Valentino. Reside en Buenos Aires desde 2014, donde tomó clases de teatro con Débora Astrosky y Raúl Serrano. Actualmente se encuentra cursando la carrera de Profesorado de Teatro en Andamio 90 (C0SATyC), participando en dicho espacio en las siguientes obras: Un sombrero de paja de Italia, Saltar al cielo, Tu parte maldita y Tartufo de Molière.
Leonardo Evrard
A lo largo de su carrera como actor se formó en los siguientes espacios y talleres: Centro Cultural Borges (2010-2011); Taller Teatral La Nave (2012-2013); Centro Cultural San Martín; Taller de Creación del Personaje con el profesor Ricardo Lago Oliveira (2014-2015-2016); Taller Teatral Avanzados del Centro Cultural Italiano con la profesora Roxana Artazcoz (2014); Taller Teatral Avanzados a cargo de la actriz Inés Estévez (2015); Teatro Andamio 90 (2017-2019) donde finalizó la carrera de actuación. Participó en las siguientes obras de teatro: Gris de Ausencia de Roberto Cossa; Circo criollo; Tu cuna fue un conventillo de Alberto Vaccarezza, dirección: Valeria Cohen; Adulterios de Woody Allen; Criminal de Javier Daulte, dirección: Valeria Cohen; Tartufo de Molière; Golpes a mi puerta de Juan Carlos Gené; En Guardia, autoría y dirección: Roxana Artazcoz; Ciclo de comedias francesas (versión teatral y cortometraje); El taura de Roxana Artazcoz; La resistible ascensión de Arturo Ui de Bertolt Brecht; El despertar de la primavera, dirección: Mauro Rey-Cristian Trigueros; Guaminí, autoría y dirección: Grace Ulloa; Agosto de Tracy Letts; El organito de Armando y Enrique Santos Discépolo, entre otras.