Gabriela Halac
Soledad Hessel entrevistó a Gabriela Halac. Nació en Córdoba, Argentina, en1972.
Artista, gestora, escritora y editora, su trabajo se sitúa en el cruce de las disciplinas y los campos de acción artística. En el año 2003 fundó el espacio de producción, formación e investigación artística DocumentA/Escénicas.
(www.documentaescenicas.org.ar)
Es autora de libros de poesía y dispositivos editoriales de producción de obra entre los que se encuentran: La biblioteca roja. Brevísima relación de la destrucción de los libros (2017), Visitas a la Perla. Ensayo sobre lo que no desaparece (2016), Aún, Des-montaje, Sangre, Polvo. H31. También es autora de textos de pensamiento sobre la producción artística publicados en libros y revistas.
Sus proyectos artísticos son expuestos en museos, espacios de memoria y centros de investigación artística de Argentina y México.
Como editora lleva adelante el laboratorio editorial Ediciones DocumentA/Escénicas, un proyecto enfocado a la edición como práctica artística contemporánea en el que ha editado autores como Emilio García Wehbi, Juan Forn, Camila Sosa Villada, Ileana Diéguez, Rodrigo García, Sergio Blanco, entre otros. Por esta tarea ha recibido premios y distinciones del Fondo Nacional de las Artes, Instituto Nacional del Teatro, Premio Burnichón y Premio Teatros del Mundo.
Es curadora de Volumen. Escena editada, ciclo dedicado a los libros y la escena contemporánea que se realiza en el Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes.
Foto: Majo Arrigoni