FRAN CANTÓ
Soledad Hessel entrevistó a Fran Cantó. Es actor, performer, director, dramaturgo, productor artístico y teatral. Creador y diseñador de SPI (Salas PanInmersivas).
Investigador de la Red de Antropología de y desde los Cuerpos. Productor del Grupo de Investigaciones Etnográfico-Teatrales con sede en el Centro Cultural Paco Urondo. Integrante y productor artístico de Inversa Teatral y de Elenco Lunatics Danza Teatro. Colaborador del Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance (UBA).
Su ópera prima en la dramaturgia y puesta en escena Ceferina. Antología de mujeres perdidas (2014) fue destacada por el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA por el trabajo corporal y de imágenes en la puesta en escena.
Estudió en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo las carreras de Profesor de Grado Universitario en Teatro y Licenciado en Arte Dramático; y en la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video (ERCCV) la Tecnicatura Superior en Cine, Video y Televisión. Complementó su formación con el estudio de danza clásica, jazz y contemporánea.
En 2009 se unió a Intervenciones Urbanas, elenco mendocino con trabajo de temática social y para la revalorización de los espacios públicos. Se instruyó con Juan Carlos Malpeli en el Método de la Sensorialidad de Strasberg. Actualmente toma clases con Graciela Gerard para el Instructorado en Sistema Milderman mientras pone en marcha el pluriespacio virtual SPI de Salas PanInmersivas junto a Santiago Legón.
Como dramaturgo y director llevó a cabo Cuentan los Muros (2019) y Era Marea (2020). Como productor y productor artístico se desempeñó en el Área Audiovisual de las IV Jornadas de Performance-Investigación (2017) bajo curaduría de Soledad Torres Agüero. Trabajó para el Área Escénica del Festival Internacional de las Artes Ruidalsud (2015) con el tratamiento material sonoro y audiovisual enviado desde Serbia e Italia para la producción artística interdisciplinar en Argentina. Gestionó el San Juan Interviene (2012) para el Instituto Alemán Goethe Zentrum y el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin-Rawson. Desarrolló y llevó a cabo el San Juan Proyecta (2010), en el marco de la Fiesta Provincial del Teatro y con una sección de material enviado por el Festival Internacional de VideoDanzaBA.
Sus últimos trabajos como actor y asistente de dirección en teatro fueron Consorcio (2020) con dirección de Santiago Legón; Insanía (2015-2018), Lúcida (2018) y Crápulas (2017), estos últimos bajo la dirección de Paul Caballero en el Centro Cultural IMPA La Fábrica. Además, participó en numerosos cortometrajes.