Fernando Ruiz
Mariano Castagneto entrevistó a Fernando Ruiz. Es Doctor en Comunicación (Universidad de Navarra, España) y Licenciado en Ciencias Políticas (Universidad Católica Argentina). Es experto en la relación entre periodismo y democracia en América Latina.
Es profesor full time de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, a cargo de las materias Historia y Cultura de la Comunicación, Introducción al Periodismo, y Periodismo y Democracia. En la Escuela de Posgrados en Comunicación, participa en las materias relacionadas con el periodismo y la historia de la comunicación. Elabora desde el 2004 un mapa semestral sobre la relación entre periodismo y democracia a nivel local en América Latina.
Es autor de los libros Cazadores de noticias. Doscientos años en la vida cotidiana de los periodistas (Ariel, 2018). Guerras Mediáticas. Las grandes batallas periodísticas desde la Revolución de Mayo hasta la actualidad (Sudamericana, 2014). Las palabras son acciones. Historia política y profesional del diario La Opinión de Jacobo Timerman, 1971-1977 (Perfil, 2001); Otra grieta en la pared: informe y testimonios de la nueva prensa cubana (La Crujía, 2003), El señor de los mercados: historia de Ámbito Financiero, 1976-2001 (El Ateneo, 2005). Coordinador de Prensa y Congreso: trama de relaciones y representación social (La Crujía, 2001).
Ha dado conferencias, cursos y talleres sobre la relación entre periodismo y democracia en Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, Uruguay, Panamá, Chile, Brasil, Guatemala, México, Estados Unidos, República Checa y Venezuela. Ha sido consultor de medios periodísticos. Como periodista ha recorrido la casi totalidad de los países de la región.
Fue Vicedecano y Secretario Académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral y es miembro fundador del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).