El fantasma – Páginas añejas
El fantasma nos habla muchas veces del dolor, el miedo, la nada, el vacío. Pero muchas otras, tan solo nos habla. No nos deja en claro de qué, simplemente lo hace. Y ahí es donde comienza su verdadero juego.
El fantasma
El fantasma es una entidad. Poco sabemos de él. Sin embargo, se sabe que atravesó los tiempos, las culturas y las religiones. Y que cada quién le ha asignado un nombre diferente. Sin embargo, él siempre ha estado entre nosotros. Muchos nombres ha tenido a lo largo de la historia, sí. Nosotros simplemente hemos decidido llamarlo: El fantasma.
Llega para alertarnos, para marcar el error, para decirnos quiénes somos en realidad. Sus palabras caerán como puñales para nuestros oídos, y su voz será esa que no siempre deseamos escuchar. Un fantasma, un espectro, un ser, una entidad, un paria. Un desterrado que llega para intervenir el éter de La Desterrada.
Instagram: @principe_anfibio
Facebook: Diegot ArVé
Instagram: @_arieltoledo
Facebook: Ariel Hernan Toledo
Diego Arce Vera es editor de video y sonido. Fue productor general de Radio Verba. Realizó las artísticas del programa Ficticios en su primera temporada. Se desempeñó como librero y encargado de música clásica en Ateneo Grand Splendid. Trabajó como agente de prensa, comunicación y marketing en distintos emprendimientos.
Ariel Hernán Toledo es periodista, librero y dramaturgo. Es editor de la revista digital Erdosain revista. Fue productor y guionista de Supernova, la FM de Radio Nacional. Sus textos forman parte de una antología de poetas latinoamericanos noveles, editado por el centro de estudios poéticos de Madrid. Fue parte del equipo editor de la revista Piraña. Es autor de las obras de teatro, Tumbamadre; La mezquindad; Alabanza y, Mientras todos se morían. Fue conductor y productor de contenidos de Ficticios, y parte del ciclo de lecturas Legión.