Eduardo Berti

 En Entrevistas

Acaba de publicarse en Argentina el libro Oulipo, que recopila artículos de y sobre el Taller de Literatura potencial creado en Francia.

Diego Tomasi conversó con el reconocido argentino Eduardo Berti, uno de los dos únicos escritores de habla hispana que integra Oulipo. En la entrevista, Berti dio precisiones sobre cuáles son los fundamentos del grupo, y se explayó sobre las características de su propia escritura.

OULIPO

Ejercicios de literatura potencial

Edición al cuidado de: Malena Rey y Ezequiel Alemian

«¿OuLiPo? ¿Qué es eso? ¿Qué es OU? ¿Qué es LI? ¿Qué es PO? OU es Taller (Ouvroir) ¿Para fabricar qué? LI. Li es Literatura. ¿Qué tipo de LI? LIPO. PO significa Potencial. Literatura en cantidad ilimitada, potencialmente producible hasta el fin de los tiempos para todo fin práctico.» Marcel Bénabou & Jacques Roubaud

«Llamamos literatura potencial a la búsqueda de formas y de estructuras nuevas que podrán ser utilizadas por los escritores como mejor les parezca.» Raymond Queneau

Este libro reúne por primera vez en español una serie exhaustiva de textos producidos por los integrantes del Oulipo, el Taller de Literatura Potencial francés, fundado en 1960 por el escritor Raymond Queneau y el matemático François Le Lionnais, que continúa al día de hoy su actividad. Su objetivo, lúdico pero también científico, pasó siempre por estimular la creación de obras literarias utilizando técnicas de escritura basadas en restricciones (contraintes): el Oulipo inventa y rastrea procedimientos creativos, estructuras y limitaciones formales para producir textos que encuentran en esas restricciones una suerte de libertad. No se trata de un movimiento literario, ni de una escuela teórica, sino de un grupo o laboratorio de escritores cómplices, unidos por una búsqueda común: la de la literatura potencial.

Con la inclusión de manifiestos, ensayos sobre la invención de nuevas restricciones, divertidos ejercicios literarios, y una caja de ideas con un listado de actividades aplicables a la escritura, este libro persigue la idea de vincular a los lectores con los aportes decisivos del Oulipo en el campo profuso de la llamada literatura experimental.