Dolores Pérez Demaría
Mariano Castagneto entrevistó a Dolores Pérez Demaría… Se recibió de la carrera de Artes del Teatro en Andamio ´90. Y se perfeccionó con otros profesores, entre ellos Miguel Ángel Santín y Lisandro Rodríguez. Actualmente, se encuentra estudiando la licenciatura en historia en la Universidad de Buenos Aires.
TRABAJOS ARTÍSTICOS
En enero del 2017 presenta la experiencia teatral Di-vagando entre adoquines, en las calles del barrio de San Telmo. Proyecto hermano de la instalación presentada en el año 2015, 1933, la cual fue preseleccionada para el Premio Internacional a la Innovación Cultural del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Por otro lado, está por estrenar la obra teatral Las noches de Rita, escrita y dirigida por ella.
En el 2016 formó parte de la compañía teatral Los Antílopes, en la cual participó como actriz y co-autora de la obra Viaje Trilógico, dirigida por Soledad Amido, en el teatro DelBorde. A su vez, realizó el seminario Sin Fronteras, un encuentro italo-argentino en el centro cultural Das Andere, en la ciudad italiana Ascoli Piceno.
En el 2015 y 2016 participó como actriz en la obra Pessoa, escrito en su nombre, escrita y dirigida por Alfredo Martín, donde realiza el personaje de Isabel, la enfermera, en el teatro Andamio ´90. Personaje que la llevó a ser nominada como mejor actriz de reparto para los premios Luisa Vehil.
En el 2014 y 2015 participó como actriz en la en la obra Bendita tu eres escrita y dirigida por María Julieta Prieto en el teatro La Casona Iluminada y en el programa de extensión del IUNA. También presentó su unipersonal Pretéritos en diferentes lugares. Entre ellos, en la performance “La Bibliothéque” de Fanny de Chaillé en el marco del FIBA en el 2013; y el año 2016 bajo la dirección de Malena Miramontes Boim.
En el 2013, participante de También actuó en la obra Todo disfraz repugna a quien lo lleva, basada en los cuentos de Silvina Ocampo, dirigida por Alfredo Martín en el teatro DelBorde.
En el 2009 y 2012 y 2013 participó como actriz del Radio-Teatro Martina Céspedes, con producción del INET y el Teatro Nacional Cervantes. Dirigido por María Cristina Lastra Belgrano. Personaje: Josefa. Y Radio-Teatro Trinidad Guevara, el otro lado del teatro con producción del INET y el Teatro Nacional Cervantes. Dirigido por María Cristina Lastra Belgrano. Personaje: Ana Campomanes.
En el 2010 actuó en la obra Peor que robar un banco es fundarlo, escrita y dirigida por Alejo Beccar en el teatro La Tertulia. Personaje: Cajera del banco y maestra.
https://www.facebook.com/divagandoentreadoquines/?ref=bookmarks
https://www.ba.tours/actividad/di-vagando-entre-adoquines-una-experiencia-urbana–55195023