Diego De Paula
Laura Gordano entrevistó a Diego De Paula… Es arquitecto y actor. Se formó en actuación en el estudio de Julio Chávez, como en los seminarios teatrales de Fernando Piernas en la Escuela del Maestro Augusto Fernández. Ha tomado clases de entrenamiento corporal y vocal con Diana Scheimblum, Silvina Fernández, Heidi Steinhardt, Darío Levenson, Carlos Olivera, Lily Popovich, Josefina Matienzo y Sistema Susana Milderman.
Sus trabajos han sido: participación en el unitario de Canal 13: Sin Código. Participación en el unitario de Canal 13: Locas de Amor. Participación en la tira de Telefe: Resistiré. Cuarto de Hora, cortometraje rodado en Montevideo, Uruguay, bajo la dirección de Daniel Hendler. La Divinisima, obra de teatro escrita y dirigida por Luis Quinteros. Actualmente, en cartel en el Teatro del Sur. Decir Sí, cortometraje basado en la obra de teatro de Griselda Gambaro bajo la dirección de Verónica Vetrano. Desayuno Continental, espectáculo de humor estrenado en Diciembre de 2003. Despedida, cortometraje para el ciclo Mujeres en Rojo. El juego de la silla, obra de teatro, escrita y dirigida por Ana Katz, en coproducción con el Teatro General San Martín. Nominada Premio ACE por Mejor Dirección Off. Come de mí, cortometraje para el CERC, bajo la dirección de Pablo Vaca. El juego de la silla, protagonista en la película guionada y dirigida por Ana Katz, basada en su obra de teatro homónima. Informe Moraleda, mediometraje para el CERC bajo la dirección de Pablo Vaca. Morite, Rubén, Morite, escenas para teatro escritas y dirigidas por Julio Chávez, expuesta en el teatro de Julio Chávez durante seis meses.
Participó de la obra de teatro El trompo metálico de Heidi Steinhardt, por cinco temporadas. Antílopes, de Henning Mankell, dirigida por Hugo Urquijo y Graciela Dufau.
El 3 de agosto de 2017, en Microteatro, estrena Knock out, dirigida por Lorena Romanín.
Recientemente, protagonizó la película El candidato, bajo la dirección de Daniel Hendler, junto a un destacado elenco.