Diego Berardo
Laura Gordano entrevistó a Diego Berardo. Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su formación recorrió economía y psicología en la UBA ambas sin terminar cuando encontró su vocación por la Cultura y la Gestión Cultural.
En este oficio se formó a través de cursos públicos y privados y en la práctica de la gestión cotidiana en los espacios de trabajo.
Cursa actualmente la Maestría en Administración de la Organizaciones del Sector Cultural y Creativo de la UBA.
Su trabajo en el área de la gestión cultural comienza en 2003 coordinando el Centro Cultural Alfonsina Storni del gcba en el barrio del Abasto, continuando luego en la ciudad de Rosario llevando adelante la programación del espacio privado llamado Crearte.
Vuelve a Buenos Aires en 2007 y comienza su trabajo en El Sabato Espacio Cultural Económicas UBA como programador. En 2009 y en forma paralela a su trabajo en la UBA, es convocado a coordinar el centro cultural El Eternauta del gcba en el barrio de Caballito.
En 2012 asume la coordinación general de “El Sabato” por lo que renuncia al gcba. En 2016 es nombrado Director de El Sabato Espacio Cultural Económicas UBA tarea que desempeña actualmente.
Participa de distintos foros de discusión y pensamiento de las políticas culturales. Ha brindado charlas y exposiciones en distintos espacios de la ciudad y del interior del país.
Actualmente, está festejando los veinte años de “El Sabato” y los cien años de la Reforma Universitaria con dos eventos a realizarse en Noviembre en la UBA.