Decurgez – Dominguez – Ponce

 En Entrevistas

Soledad Hessel entrevistó a Laura Ponce, Alejandra Decurgez y Hernán Domínguez Nimo.

 Laura Ponce

Escritora y editora, se especializa en Ciencia Ficción y género fantástico. Hace diez años dirige Revista PROXIMA y Ediciones Ayarmanot, sello con el que lleva publicados quince títulos. Da talleres, cursos y charlas sobre narrativa, lectura y escritura del género. Su libro de cuentos Cosmografía General se publicó en Argentina y en España.

Alejandra Decurgez

Licenciada en Psicología por la Universidad del Salvador (USAL), se formó como guionista en el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA) y cursó el seminario sobre géneros cinematográficos dictado por Robert McKee.

Es autora de la novela Colores Verdaderos (Niña Pez, 2019), Mis Muertos Amarillos (Peces de Ciudad, 2018) y del poemario infantil Esencial (Poe Kiddie Comicz, 2018). Algunos de sus relatos han sido publicados en Próxima, Axxón, Skeimbol, The Wax, Inquietantes y SuperSonic.

Forma parte de la Antología Internacional Alucinadas II (ciencia ficción escrita por mujeres), del Tomo 11 de la Colección Argentina Pelos de Punta, de la Antología Internacional WhiteStar en honor a David Bowie y de Breves de Amor, de Editorial Sopa de Letras. Ha recibido mención honorífica por su guión The Dive en el Fantasmagorical Film Festival de Kentucky del 2015 y fue finalista en el Miami International Science Fiction Film Festival del mismo año. En el 2016, su guión The Mantis fue finalista en los mismos festivales.

Hernán Domínguez Nimo

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Publicidad en la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad (AAAP). Integró la Fundación Ciudad de Arena y forma parte del colectivo Heliconia. Publicó cuentos en revistas y antologías impresas y virtuales nacionales e internacionales (Axxón, Editorial Andrómeda; Universe Pathways, Alfa Erídano, La idea fija, Necronomicón, Sinergia, entre otras).

Fue finalista en concursos literarios de México, Perú y Argentina y en el Premio Internacional de Ediciones Electrónicas 2008 (España). Moneda común ganó el Concurso Fobos (Chile, 2003). Los muertos del Riachuelo, su última novela fue publicada por Interzona en 2018.