Daniel Cueto
Laura Gordano entrevistó a Daniel Cueto… Nació en Lima, Perú, en 1986. Comenzó su formación musical en la Asociación Cultural «Arte para Crecer», donde aprendió flauta dulce, cajón afroperuano, e instrumentos andinos como la quena y el siku. Como miembro del Conjunto Estable de esta institución, participó de numerosos conciertos, apariciones televisivas, dos producciones discográficas, y una gira a Córdoba y Buenos Aires (Argentina) en el año 2000.
A los 13 años comenzó a estudiar la flauta traversa con César Peredo. Pronto fue invitado a integrar las Orquestas Sinfónicas Infantil y Juvenil del Museo de la Nación. Ingresó al Conservatorio Nacional en el 2004, donde se desempeñó como primer flautista en la orquesta y llevó cursos de armonía con el reconocido compositor Enrique Iturriaga. En el año 2006, se trasladó a Alemania para continuar sus estudios de flauta en la Universidad Robert Schumann de Düsseldorf, estudiando con los maestros Michael Faust y André Sebald. Posteriormente, estudió teoría y composición musical en la Universidad de Música y Danza de Colonia, con los maestros Friedrich Jaecker y Johannes Schild.
Actualmente, Daniel Cueto se desempeña como intérprete, compositor y profesor independiente. Como intérprete, ha sido solista con la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú en dos ocasiones, y ha trabajado como músico en escena para la Opera de Colonia (Alemania). Se ha dedicado particularmente al estreno de nuevas obras, trabajando de cerca con compositores jóvenes de diversos países; además, se ha encargado de estrenar composiciones contemporáneas peruanas para flauta en Alemania, Rumanía, Letonia y Lituania. En julio del 2016, invitado por la Sociedad Filarmónica de Lima, realizó un recital en el Auditorio Santa Úrsula (aforo 1,100) donde estrenó la obra Il giardino della casa, encargada por él mismo al compositor peruano Antonio Gervasoni.
Las composiciones de Daniel Cueto han sido estrenadas ya en nueve países. Su obra Prisma para flauta sola fue publicada por la editorial Filarmonika en EEUU, y fue descrita como “especialmente lograda” e “innovadora” por la revista Flöte Aktuell en Alemania. Su composición Kipu, que explora antiguas conexiones culturales entre Perú y China, fue encargada por Deutschlandradio y estrenada en el Forum Neuer Musik 2015 en Colonia (Alemania).
Daniel Cueto es profesor de teoría musical y composición en la Rheinische Musikschule de Colonia, así como en la Universidad de Música y Danza de la misma ciudad.