Claudio Rissi

 En Entrevistas
Entrevistamos a Claudio Rissi, un gran actor argentino, que está trabajando en una de las obras más premiadas y reconocidas que pueden encontrarse en la cartelera porteña: “Terrenal” del maestro Mauricio Kartun, a quien también tuvimos el placer de entrevistar en este programa.
“Terrenal”. Pequeño misterio ácrata. Dos hombres habitan un terreno que, siguiendo una intuición poco feliz, adquirió el padre en tiempos de cierta bonanza. Crecieron en el desamparo y abandonados por el progenitor, quien un día se fue del lugar con la intención de encontrar una vida mejor. Los muchachos, Caín y Abel, se las rebuscan siguiendo unos ideales muy opuestos. Caín produce morrones y esa tarea le ha permitido desarrollar un pensamiento que sigue ciertas reglas mercantilistas. Tal es su confianza en los negocios que vive convencido de la nobleza de su actitud frente a la vida. Abel, por el contrario, solo sabe escarbar la tierra y sacar de ella algunos gusanos que venderá como carnada a los pescadores que van al Tigris. Su existencia es un tanto infeliz, aunque se las arregla para sostenerse. La inesperada llegada de Tatita (el padre) provocará cierto alboroto entre los hermanos.
Desde su estreno en 2014 la obra “Terrenal”: Teatro Del Pueblo (de jueves a domingos), logra llenar la sala de espectadores en un teatro independiente. Uno de sus tres protagonistas, Claudio Rissi, se emociona al observar que el público queda conmovido con la trama tan actual, como milenaria. El misterio bíblico de Caín y Abel es el disparador de esta gran obra. Y el autor, con mucha inteligencia, se las arregla para cargar su material dramático de varias citas escapadas también de la Biblia y transformarlas en un material de juego exquisito. La obra aborda el conflicto de la relación con la propiedad privada y plantea un enfrentamiento entras las dos visiones, la izquierda y la derecha, como los dos lados opuestos de un mismo ser.
Para Rissi -reconocido en la televisión por papeles chicos pero significativos, como en los capítulos de “Los Simuladores”, “El Puntero” o “En Terapia”; que pronto llega a la Televisión Pública con “Marginal”, una producción de Sebastián Ortega- “Terrenal es una cebolla, en cada función le sigo sacando capas. Tiene mucho humor, además, de un lenguaje entre poético y llano del campo. Es la pelea universal entre el bien y el mal. Esta obra va en camino a un clásico».
La crisis permanente del hombre es una condición necesaria para el autor de la pieza: «Se aborda de manera filosófica la ideología del capitalismo y un mundo fratricida. En nuestra existencia no hay un sólo día que no estemos en guerra. La obra cae en un lenguaje anacrónico para seguir un relato que habla de los demás, la misma está por encima de los temas coyunturales».
“Terrenal” fue presentada en varios países con gran éxito, entre ellos, Venezuela, México, Uruguay y Perú. En nuestro país van por la tercera temporada con casi 250 funciones en una sala independiente, hoy afectada por el impuestazo a la energía eléctrica.
En la obra lo acompañan dos grandes actores, también del teatro independiente, Claudio Da Passano (Abel) y Claudio Martínez Bel (Caín). El personaje de Rissi es «Tata», una especie de Dios, que se interpone entre Caín y Abel. Rissi insiste que «la obra es una relectura del Génesis de la biblia, un conflicto patronal de origen entre Caín y Abel».
Teatro Del Pueblo
Dirección: Avda. Roque Sáenz Peña 943 (ex Diagonal Norte)
Entradas: $230,00
Jueves populares: jubilados, estudiantes y Alternativa Teatral: $130,00
Informes: 4326-3606


Conducción: Milagros Aguirre Durá
Producción: Diego Tomasi
Operación: Carlos Santoro