Claudia Suarez
Soledad Hessel entrevistó a Claudia Suarez (Churita Likina), conjunto de palabras de idioma Quechua. Churita: bello. Likina: zona árida. Se define como Obrera Gráfica.
Su formación académica está atravesada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) y el taller de la Profesora y Licenciada Esther Reyna Fierro.
El total de sus obras se conectan, relatan, denuncian y cuestionan conceptos como pobreza, identidad, lo desclasado y la opresión del poder. Sus obras actúan como dispositivos de denuncia.
La fotografía calma su ansiedad y es lo único que evita que fume.
Participó en muestras convocadas por Nora Peña, realización colectiva de mural con Mono Gonzalez, en revista Diagonales, con Esther Fierro. Realizó ilustraciones para proyectos escolares y cuentos evangelistas. Estos últimos trabajos olvidables y donde el lema es “La lucha se hace desde dentro”.
A temprana edad comenzó talleres en barrios periféricos de la ciudad que la crio. También fue profesora de secundaria en materias como Cultura, Arte Visual y Construcción Ciudadana.
En el año 2016 realizó un trabajo de campo con carácter investigativo, en el contexto de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP) en Ensenada, Punta Lara.
Este año participó en Barandays CIA 2018, en “Falsas promesas” en colectivo con Pao Mattos, Leni y Pol Nada.
Da clases y seminarios en Pierella Taller de Arte.
Actualmente, trabaja en conjunto con Gonzalo Zuloaga en un proyecto de intervención urbana.