CARLOS FOS

 En Entrevistas

Leonardo Gavriloff entrevistó a Carlos Fos. Investigador teatral, historiador especializado en la producción teatral del movimiento libertario argentino en el siglo XX. Antropólogo teatral especializado en ritual y teatro.

Fundador y corresponsable del Centro de Documentación de Teatro y Danza del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA). Coordinador del programa de pesquisa de la memoria del Teatro San Martín (1984-1986) y (1990-1998) que incluía la búsqueda de material de producción de las obras realizadas en la institución, clasificación y primera indización del mismo y operación sobre dicho material para la elaboración de ensayos sobre la historia de la sala.

Director del proyecto de historización de salas porteñas como una tarea de rescate patrimonial, de acuerdo a las herramientas y categorías actuales que definen memoria, identidad y patrimonio. Coordinador del equipo de pesquisa de Teatros políticos de Argentina y Brasil, instrumentado por las ONG y Universidades de ambos países (2013 en adelante).

Entre más de treinta libros publicados se destacan: Del teatro anarquista al teatro comunitario, En las tablas libertarias. Buenos Aires, Teatro obrero, una mirada militante, El Viejo Municipal y Los titiriteros obreros: poesía militante sobre ruedas.

Socio fundador y presidente (mandato concluido: 2008-2014) de la Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT).