Andrés Borghi
Laura Gordano entrevistó a Andrés Borghi… Nació el 14 de julio de 1982. Su infancia estuvo marcada por películas como Volver al futuro, Laberinto, o la saga de Indiana Jones. A los doce años su mamá le regalo una cámara JVC y a partir de ahí no paro de filmar películas cortas.
En el 2000 siendo ferviente admirador del cine de terror, se embarcó a la aventura de filmar su primer largometraje Necrópolis.
En el 2001 filmó Bailando con el peligro una comedia de acción que se terminó de filmar en el 2004 teniendo mucho éxito en el cine independiente.
En el 2007 llega el corto Otakus con un gran éxito que le abrió muchas puertas en el medio.
Su trabajo más reconocido internacionalmente fue Working Day (2010). Uno de los cinco finalistas en el concurso “Your Big Break” para promocionar el turismo en Nueva Zelanda; auspiciado por Peter Jackson: director, productor y coautor de la trilogía cinematográfica El Señor de los Anillos. Fueron enviados 1050 guiones que debían tener una duración de tres minutos y hablar de Nueva Zelanda como el país más joven del mundo. De esos guiones, cinco personas fueron seleccionadas y viajaron a Nueva Zelanda para grabar su corto. El trabajo de Andrés Borghi, Working Day, fue elegido por Peter Jackson como el mejor corto de los cinco seleccionados.
En el 2013 surgió la posibilidad de realizar una serie web: Coso. Luego, filmaría el exitoso corto Alexia que llego a cuatro millones de visitas en YouTube y viajo a varios festivales.
En el 2014 presentó Nacido para morir en el festival “Buenos Aires Rojo sangre” llevándose cuatro premios. Actualmente, se encuentra trabajando en un nuevo largometraje.