Anahí Flores
Soledad Hessel entrevistó a Anahí Flores. Nació en Buenos Aires, en 1977. Se dedica a escribir y dar talleres de escritura creativa. No come animales desde 1987.
Es autora de tres libros de cuentos: Lo más natural del mundo (Desde la Gente, 2019), Criaturas (Alto Pogo, 2018; esta obra fue seleccionada para integrar el stand de Argentina en la Feria del Libro de Frankfurt, edición 2018) y Todo lo que Roberta quiere (Textos Intrusos, 2013). Y de seis de poesía: Quizá en otro momento (Halley Ediciones, 2019), Sin embalar (Kintsugi Editora, 2019), Ciertas horas de la primavera (La carretilla roja, 2017), Se durmió y otros poemas (Bajo la Luna, 2015, Tercer Premio del Fondo Nacional de las Artes), Catalinas Sur (Eloísa Cartonera, 2012) y Limericks cariocas (Caki Books Editora, Río de Janeiro, 2011).
Recientemente publicó su primer libro infantil, El crujido de las hojas. Compiló Bailarinas (Desde la Gente, 2018), una antología de cuentos de autores contemporáneos ambientados en el mundo del ballet. Algunos de sus cuentos y poemas se encuentran en revistas como Próxima, La Balandra, el suplemento de cultura del Diario Perfil. También en libros como En frasco chico (Colihue, 2004), Bendito sea tu cuerpo (Ventana Andina, Perú, 2008), La mujer rota (Literalia Ediciones, México, 2008), Lecturas + prácticas del Lenguaje (Mandioca, 2015), El cuento, una pasión argentina (Ediciones Desde la Gente, 2016), entre otros.